Habitar el caos, descubrir recursos
- Carla Lescano
- 13 jun
- 1 Min. de lectura
Muchas veces cuando algo se desordena en nuestras vidas, lo primero que buscamos es salir rápido: resolver a cómo de lugar, acomodar, entender o buscar una explicación y sobretodo, controlar o evitar Hay un imaginario social de que el caos es algo negativo o destructivo.
Pienso… ¿y si el caos fuera una invitación?
No miro al caos desde el catástrofe, sino como esa zona intermedia de estar entre lo que ya no es y lo que todavía no es... un impasse quizás, donde los caminos conocidos no alcanzan.
Ese lugar incómodo, sí... y al mismo tiempo fértil.
Cuando nos permitimos habitar el caos sin rechazarlo de primera, algo empieza a moverse y se recuperan recursos que ni sabíamos que teníamos o creíamos perdidos: la intuición que estaba silenciada, la creatividad que emerge ante situaciones de conflicto o inesperadas, la capacidad de sostenernos en lo incierto...
Habitar el caos es confiar en que algo sabe... sabe moverse, sabe qué necesita...sabe cómo crear desde el desorden...
Es una parte nuestra a recuperar e integrar (...)
En Danzando en el Vórtice trabajamos con esa imagen: el caos como espiral y encontrarnos desde el cuerpo como lugar de anclaje en medio de lo que se desarma.
Porque a veces cuando todo gira, lo que necesitamos no es resistir, sino movernos con eso. Escuchar. Sostenernos. Y descubrir que, en el centro del vórtice, hay fuerzas.
Y vos, ¿cómo transitás tus momentos de caos?
DANZANDO EN EL VÓRTICE
28 junio, 2025
Un laboratorio de danza y movimiento astronómico
Comentários