

- 31 ene 2020
El cuaderno introspectivo
Mi experiencia personal Ese espacio de encuentro con uno mismo. Donde el orden o la prolijidad no importan. Escribo lo que necesito, a mi tiempo, ni más ni menos. Un cuaderno lleno de sueños, recuerdos, emociones, problemas, conflictos, reflexiones, nombres, caos, calma, dibujos, poemas, frases... Desde el año 2015, tengo un cuaderno, al que llamo "cuaderno introspectivo", un cuaderno con hojas lisas (mis favoritas) con el borde dorado y dibujos en cada margen, realmente es u


- 20 ene 2020
Herramientas gestálticas para la clínica infanto-juvenil
Comparto por este medio, algunos ejercicios para la clínica con niños y adolescentes, desde lo aportado por Loretta Cornejo, psicoterapeuta gestáltica. Sus libros y escritos me resultan motivadores y me inspiran en buscar nuevas herramientas para acompañar los procesos terapéuticos de los niños y los jovenes. También pueden ser adaptados en la clínica con adultos y en formato grupales. La mayoría son ejercicios disparadores, para luego profundizar en lo que emerga de la exper


- 20 ene 2020
Aportes del Yoga y del Enfoque Gestáltico
El Enfoque Gestáltico que se encuentra dentro de la corriente humanista de la psicología y el Yoga pueden ser considerados como filosofías de vida, existenciales y fenomenológicas. Ambos son sistemas holísticos que refieren al ser humano integrado, un organismo unificado considerando el cuerpo físico, los pensamientos, las emociones, la conducta y teniendo en cuenta el contexto social (ambiente, entorno). Tales aspectos son manifestaciones de lo mismo, del ser, es decir, no e


- 20 ene 2020
Yo soy
"Siente tus propios sentimientos, di tus propias palabras, piensa tus propios pensamientos, se tu propio ser. Descubre...deja que el plan para ti surja dentro de ti" Fritz Perls YO SOY Y te pregunto ¿quién eres? Y me contestas: soy mi lugar en la familia, soy mi profesión, soy mis emociones, soy mi historia, soy lo que piensan los demás, soy lo que otros me dijeron que fuera, soy mis metas, soy mi curriculum, soy lo que leo, soy lo que como, soy lo que visto. Y te vuelvo a pr


- 20 ene 2020
Que la felicidad sea el camino, no la meta
En la víspera del 2020, recibí un texto por parte de una colega, que me encantó. Lo compartí en varias plataformas de redes sociales, y ahora toca por este medio. El texto ha sido escrito por Mirta Medici, psicóloga argentina, y dice así: No te deseo un año maravilloso, donde todo sea bueno. Ése es un pensamiento mágico, infantil, utópico. Te deseo que te animes a mirarte, y que te ames como eres. Que tengas el suficiente amor propio para pelear muchas batallas, y la humildad