top of page

Danzar desde el continuum de la conciencia

Improvisar mediante el continuum de la conciencia implica un transitar por los tres mundos del Darse Cuenta: externo, interno y zona de fantasía. Danzar desde aquí, es dialogar con lo que ingresa al campo de la conciencia, observar qué se hace figura y dar paso a la siguiente teniendo como nutricio un fondo disponible y cultivado. Una danza que emergerá de mi experiencia tal y cómo la vivencio.  


¿Qué aparece? ¿Con qué estoy en contacto? ¿Cómo es danzar en contacto con mis sensaciones corporales? ¿Qué danza se despliega al estar en contacto con un aroma agradable? ¿Qué danza emerge si habilito mi zona de fantasía con las imágenes que se despliegan como potencia poética? 


Ante ello, en esta continuidad, encontramos la capacidad de ser testigo de ese acontecimiento siendo observadores de nuestra propia danza. Una mente que atestigua2 en lugar de ejercer el control donde los sentidos son la clave para el contacto sensible con el mundo: la superficie, las demás personas, los apoyos, etc. (Tampini, 2022). 


Así, la improvisación desde el continuum de la conciencia es cíclica, implica un cerrar y abrir constantemente gestalts (configuraciones), donde las figuras (aquello que se me presenta en la conciencia) emergen con claridad y luego pasan al fondo nuevamente; “una improvisación no surge repentinamente del vacío. Cada nueva improvisación forma parte del contexto de aquellas que han estado antes (…) la totalidad de la experiencia conduce a otras ideas y forma la base para la serie siguiente (Forti, 2000, como se citó en Bardet, 2012, p. 132). 


Danzar desde el continuum de la conciencia es el abismo de la presencia.



Referencias bibliográficas


Bardet, M. (2012). Pensar con mover. Un encuentro entre danza y filosofía. Editorial Cactus. (Obra original publicada en 2008).   


Tampini, M. (2022). Epistemologizar la mirada. Volviendo sobre la forma CI. En Berdet, M.; Tampini, M.; Zuain, J. (comp.), Improvisación en danza. Traducciones y distorsiones (pp. 334-345). Editorial 2 (da) en Papel. (texto escrito en 2021).    


Comments


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags

Espacio Movimiento Continuo

whatsapp_icon
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube

info@espaciomovimientocontinuo.com.ar

Arte y Salud - Acompañando procesos

Todos los derechos reservados 

Diseño web y titular del sitio: Carla Lescano

bottom of page