top of page

Aportes del Yoga y del Enfoque Gestáltico

El Enfoque Gestáltico que se encuentra dentro de la corriente humanista de la psicología y el Yoga pueden ser considerados como filosofías de vida, existenciales y fenomenológicas. Ambos son sistemas holísticos que refieren al ser humano integrado, un organismo unificado considerando el cuerpo físico, los pensamientos, las emociones, la conducta y teniendo en cuenta el contexto social (ambiente, entorno). Tales aspectos son manifestaciones de lo mismo, del ser, es decir, no es causalista (la mente no incide unidireccionalmente en el cuerpo o viceversa), sino que el “todo” es “más que la suma de las partes”, no es una mera sumatoria de individualidades, es un suceso nuevo, y por ello hablamos de la integración. Así, por ejemplo, un movimiento corporal es una manifestación de la experiencia de la persona.


Otro de los principios es la fenomenología, actividad que busca conocer en base a la descripción-experiencia y no desde la explicación, por ello, está centrada en el presente. Es descriptiva, no interpretativa y hace referencia al “cómo” en lugar del por qué. Se trabaja en el aquí y ahora siendo el momento presente en que acontece. El Aquí hace referencia a lo espacial, al cuerpo, el lugar que se ocupa y el ahora al momento presente, al tiempo.


Ambos sistemas contemplan a la naturaleza humana como flexible y desde la potencialidad de los recursos y aspectos sanos de la persona, en lugar de poner el foco en lo patológico. Esta flexibilidad es la capacidad de responder según las circunstancias y no en base a la rigidez o los estereotipos. Implica creatividad por parte de la persona, lo que se encuentra relacionado con la construcción de lo propio, desde el darse cuenta genuino. Se trata de volver a lo obvio, de ampliar la conciencia en la experiencia presente, de escuchar el cuerpo, de estar en contacto con nosotros mismos y con los demás.


La responsabilidad, es un principio importante de la Gestalt y del Yoga, implica “hacernos cargo” de nuestra experiencia, reconocer lo que es nuestro, lo propio, y lo que no. En los trabajos grupales esto cobra importancia para el desarrollo de los mismos y de la persona. Gestalt y Yoga nos aportan estar en contacto con lo que somos, ser de forma auténtica permitiendo relaciones saludables con el entorno y tener una mirada integral de la persona.





Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
bottom of page