top of page
Origami
Laboratorio creativo - Arte y Salud

¿Qué es un laboratorio creativo?

Los laboratorios creativos son espacios de experimentación para el autoconocimiento y desarrollo personal a través de diferentes herramientas como: la danza, la escritura, la expresión corporal, el movimiento expresivo, la expresión grafo-plástica. Es un espacio para explorar lo no-habitual y diferentes formas de expresión desde un abordaje integral: corporal, mental y emocional, siendo la propuesta estar presente en el -aquí y ahora- favoreciendo espacios de creatividad, espontaneidad, improvisación y composición. Se promueve el encuentro con los propios recursos personales desde un acompañamiento de respeto y conciencia, sin juicios y favoreciendo el propio sentir. 

Modalidad

La propuesta del laboratorio es proporcionar un espacio para el desarrollo/descubrimiento de herramientas propias y que funcionen como puente para la creación, entendiendo que el proceso creativo nos propone desarrollar recursos personales y estimular la flexibilidad, como base de la creatividad.


El proceso de cada persona es personal, por lo que es muy importante seguir el ritmo interno, respetar los propios tiempos y el cuidado del cuerpo en los ejercicios. Evitar apurar lo que conlleva un proceso organísmico, y en su lugar, hacer contacto con la experiencia vivencial. Vamos a hacer uso de un cuaderno introspectivo (cuaderno, bitácora, hojas), un espacio personal para plasmar tu experiencia en cada etapa del curso en forma de texto, frases, gráficos; esto es importante ya que al final del proceso vamos a recuperar estas experiencias para el proceso creativo.

 

Lo fundamental del recorrido es la experiencia con la práctica. Lo teórico puedes retomarlo en diferentes momentos, no es necesario leer todo en orden, puedes ir viendo qué contenido despierta más interés en vos y profundizar desde allí. Cada apartado está dividido en:

 

a) Clase y experiencia: con la presentación y los ejercicios en formato audio.  Se sugiere escribir tu experiencia en tu cuaderno, puedes acompañar el registro con dibujos, frases, palabras sueltas o lo que vaya surgiendo y aparezca. 

 

b) Material teórico: con los conceptos principales que apoyan lo trabajado en los ejercicios para ampliar su comprensión, en formato pdf. Es un teórico sintetizando el contenido.

 

c) Bibliografía complementaria: para enriquecer la lectura e ir a las fuentes. Encontrarás variedad de material en este apartado.

 

d) Registro de la experiencia - foro: Es un espacio para plantear dudas-consultas o compartir la experiencia. 

 

Recuerda que el proceso es personal, y cada quien lo hará a su tiempo. Puedes acceder al material en cualquier momento.

Contenido general del Laboratorio Creativo 

  • Clase introductoria: encuadre y abordaje

Encuadre de marco de trabajo: desde donde miramos

El enfoque gestáltico. Fenomenología. Aportes del Mindfulness y el Yoga

La danza y el movimiento como ejes principales

  • Clase 1: El encuentro con el -sí mismo-

La presencia y el darse cuenta: interno, externo y zona de fantasía

La “mente de principiante”. La empatía, la escucha, parar y observar

La práctica de la meditación

  • Clase 2: Conciencia y exploración

Los 5 ritmos de Gabrielle Roth y sus 5 elementos: Fluído (tierra), Staccato (fuego), Caos (agua), Lírico (aire) y Quietud (éter). La ola del movimiento. El espacio interno. Cuerpo habitado y danza emergente. Construyendo mi propio danzar. Conciencia corporal

  • Clase 3: Herramientas creativas

Registrando la experiencia de diferentes maneras

Haikus, expresión grafo plástica, collage, imágenes que mueven, recetario de experimentos. La creatividad y la flexibilidad

  • Clase 4: El proceso creativo

Dimensionando el proceso creativo: arte y salud

La confección del mapa y la coreografía improvisada

Plataforma utilizada

La plataforma se encuentra en el apartado "Prácticas virtuales"Una vez abonado el laboratorio, se habilita el acceso a la plataforma, siendo necesario registrarse en la misma como miembro. Disponible las 24 hs, material en pdf descargable.

Destinatarios

Profesionales de la salud, terapeutas, docentes, bailarines, público en general que tenga interés en el autoconocimiento y desarrollo personal. Destinado a población adulta. No se necesita tener experiencia previa.

Requisitos

  • Contar con dispositivo móvil para acceder a internet mediante la plataforma utilizada

  • Contar con un espacio personal privado para realizar los ejercicios de la práctica

Arancel

AR$5500 (pesos argentinos)

USD 30 (precio dólar)

Combo:  Laboratorio Emergente + Laboratorio creativo: AR$9500 (arg) / USD 50

Modalidades de pago: transferencia/depósito bancario, Mercado Pago, Western Union, efectivo. El acceso a la plataforma estará disponible a partir del pago del arancel y registro en la misma. 

Acompañamiento online

Puedes consultarme o compartir experiencias por los medios de Whatsapp, correo electrónico o por la plataforma. 

álbum de recortes

(...) quién mira hacia afuera sueña, quién mira hacia adentro despierta

Carl Jung

bottom of page